Monday, January 5, 2015

MARSALA


Pantone es la organización que desde el 2000 se encarga de editar el color del año.



Para este 2015, el color es: 18-1438 (según la numeración asignada para recrear este color de manera exacta) o para más fácil: “Marsala”.



Toma su nombre del color del vino italiano, de la región de Sicilia, famosa por su belleza natural, riqueza cultural y por supuesto, sus prestigiosos vinos.



En la cocina italiana, este vino está presente en una gran variedad de recetas, se recomienda se sirva frío, con queso parmesano, Gorgonzola, Roquefort, con frutas o pasteles o a temperatura ambiente como un vino de postre.

En la moda, está presente en un sin fin de prendas y accesorios.



Desde el año pasado se impuso frente a Radiant Orchid (que fue el color del año 2014) y fue protagonista de las principales pasarelas y alfombras rojas de eventos culturales, eventos deportivos y festivales cinematográficos, siendo elegido por hombres y mujeres por igual al ser un matiz unisex.




Entre las celebridades que eligieron este tono, están la guapa Olivia Palermo, la actriz Blake Lively, quien llevó un vestido Gucci de estilo griego para el estreno de ‘Grace of Mónaco’, en el Festival de cine de Cannes, Beyoncé para un evento de Billboard de mujeres en la música. Taylor Swift en Reem Acra, en la alfombra roja de Z100 Jingle Ball 2014 en el Madison Square Garden, entre otras...






No solo las mujeres se han rendido ante este color, también los hombres y para muestra la estrella de Thor, Chris Hemsworth, en un tux de David August, para la alfombra de los Oscar 2014, Lionel Messi fue el blanco de todas la miradas, durante la ceremonia al Balón de Oro, ataviado en un traje en satín de seda Dolce & Gabbana y el siempre stylish Ryan Gosling.







Ahora ya lo sabes, Marsala no puede faltar en tu cava, mucho menos en tu clóset… Salud!









Wednesday, December 31, 2014

MAN PURSE


El otro día mientras perdía el tiempo en Instagram, me topé con una fotografía de un bolso para hombre de Saint Laurent (o como le llamaban en la generación de mi padre “mariconera”) la cuál encabezó mi wishlist para Santa Claus, ésta pasada Navidad.



Aquí en México sigue siendo un objeto poco utilizado, que poco a poco va tomando fuerza.

Recuerdo mi vida de estudiante en París y desde entonces, ya muchos hombres la usaban como alternativa a la mochila o portafolio.





No se limita solo a los estudiantes, los hombres de ciudades tan cosmopolitas como París o Nueva York, se mueven en moto, bicicleta o transporte público, por lo que resulta muy útil tener sus pertenencias a la mano y llevarlas a todas partes.

No regresan a casa hasta que se pone el sol, por lo que es necesario estar prevenido por cualquier contingencia. Como reza el dicho popular: “hombre prevenido vale por dos ”.



En él cargan con un paraguas por si llueve, lentes obscuros para  proteger sus ojos de los rayos del sol (o bien para esconderlos después de una noche de fiesta) la cartera, cigarros y su respectivo encendedor en el caso de ser fumador, unas mentas o chicles para el mal aliento causado por fumar, comer o beber. Réplica en miniatura de su perfume o loción favorito, para siempre oler bien, la laptop y su cargador, el celular, la libreta para apuntes y su respectivo lápiz o bolígrafo, un foulard que agregue estilo al instante o que nos ayude a proteger cuello y garganta de una baja en la temperatura, las llaves de la casa o departamento, etc.,

Los hay de varios tamaños, marcas y estilos: duffle bag, messenger bag, tote bag, de mano tipo clutch o carterón (si, como la de Simón, “El Gran Varón”) cruzados por encima del hombro, etc.,



Últimamente y desde hace ya varias temporadas que vienen en gran formato. (toma en cuenta que a mayor tamaño, mayor cantidad de objetos depositarás en el mismo; por lo tanto mayor peso)





Los hay también de distintos materiales como cuero, tela o bien de rafia o paja como los que se usan para ir a la playa.

Marcas como: Louis Vuitton, Coach, Prada, Bottega Veneta, Mulberry, Burberry y Goyard, son los favoritos de raperos, astros del deporte y estrellas del cine y la televisión.


Quienes los usan: Hugh Jackman, Jay Z, Ryan Reynolds, David Beckham y Zach Galifianakis en la película “The Hangover”, entre otros…











Aquí los dejo con unos videos muy graciosos sobre éste accesorio tan polémico como necesario:








Friday, November 28, 2014

YUMMIES


La otra noche, mientras esperaba mi turno para pagar en la caja del súper, me puse a hojear una revista en la que había un artículo que atrapó mi atención. El artículo hablaba de una nueva “especie” de hombres (por así llamarles, que más que una nueva especie, yo lo considero una evolución de la cuál me siento parte) y es que éstos hombres, están redefiniendo el mercado minorista del lujo gracias a su vanidad y deseo de nuevas tendencias. Con ustedes, los YUM, (young urban males, por sus siglas en inglés)



Seguramente después de leer mis líneas superiores te preguntarás: ¿Que diferencia hay con los 'metrosexuales', que también estaban preocupados por su apariencia y aspecto físico? La diferencia radica en el boom de ventas de marcas de lujo. En el pasado, los metrosexuales y el resto de los hombres destinaban la mayoría de sus ingresos al soporte de una familia. (Ahora lo gastan en ellos mismos pues cada vez contraen matrimonio más tarde, si es que alguna vez lo hacen)



Los yummies y su importancia en el mercado del lujo

Los hombres representamos el 40% de las compras globales de lujo, gran parte por la ayuda del auge de los yummies.

Sin importar que sea cosméticos, accesorios deportivos o ropa, las compras masculinas han empezado a impactar en las tasas de crecimiento. 



Las grandes casas de moda ya saben del futuro de esta tribu urbana, por eso firmas como Hugo Boss crecen y aumentan ventas, mientras que otras, como L´Oreal, Burberry, Ermenegildo Zegna, Salvatore Ferragamo, Coach, Michael Kors, PRADA, Ralph Lauren, TOD’s y Gucci desarrollan líneas de productos específicas para nosotros.







Como reconocer a un yummie en 5 simples pasos:

1. Hablan PRADA; es decir, conocen cada una de las tallas de sus atléticos cuerpos (calzado, cuello, pecho, puños, manga, etc.,) 
2. Su corte de cabello y las gafas de sol o de leer van de acuerdo a los rasgos de su rostro
3. Sus zapatos, los cuáles piden en talla estándar europea, siempre lucen lustrados y en buen estado
4. Visten de acuerdo el trabajo que desean, no el que poseen actualmente.  Como reza el dicho popular: “Para ser hay que parecer”. 
5. Planean su outfit, según su agenda. Dando prioriad a su evento más importante del día




Ejemplos de yummies:

Zac Efron, Harry Styles, David Gandy, nuestro compatriota Gonzalo García Vivanco, entre otros…





Si hasta ahora sigues sin entender de que van estos hombres, te recomiendo la peli “Crazy, Stupid, Love” del 2001, donde Ryan Gosling, actúa junto a Steve Carell, interpretando a un verdadero yummie que consigue todo lo que quiere, al menos todo lo que el dinero puede comprar.



Aquí una de mis escenas favoritas de la película: