Friday, November 28, 2014

YUMMIES


La otra noche, mientras esperaba mi turno para pagar en la caja del súper, me puse a hojear una revista en la que había un artículo que atrapó mi atención. El artículo hablaba de una nueva “especie” de hombres (por así llamarles, que más que una nueva especie, yo lo considero una evolución de la cuál me siento parte) y es que éstos hombres, están redefiniendo el mercado minorista del lujo gracias a su vanidad y deseo de nuevas tendencias. Con ustedes, los YUM, (young urban males, por sus siglas en inglés)



Seguramente después de leer mis líneas superiores te preguntarás: ¿Que diferencia hay con los 'metrosexuales', que también estaban preocupados por su apariencia y aspecto físico? La diferencia radica en el boom de ventas de marcas de lujo. En el pasado, los metrosexuales y el resto de los hombres destinaban la mayoría de sus ingresos al soporte de una familia. (Ahora lo gastan en ellos mismos pues cada vez contraen matrimonio más tarde, si es que alguna vez lo hacen)



Los yummies y su importancia en el mercado del lujo

Los hombres representamos el 40% de las compras globales de lujo, gran parte por la ayuda del auge de los yummies.

Sin importar que sea cosméticos, accesorios deportivos o ropa, las compras masculinas han empezado a impactar en las tasas de crecimiento. 



Las grandes casas de moda ya saben del futuro de esta tribu urbana, por eso firmas como Hugo Boss crecen y aumentan ventas, mientras que otras, como L´Oreal, Burberry, Ermenegildo Zegna, Salvatore Ferragamo, Coach, Michael Kors, PRADA, Ralph Lauren, TOD’s y Gucci desarrollan líneas de productos específicas para nosotros.







Como reconocer a un yummie en 5 simples pasos:

1. Hablan PRADA; es decir, conocen cada una de las tallas de sus atléticos cuerpos (calzado, cuello, pecho, puños, manga, etc.,) 
2. Su corte de cabello y las gafas de sol o de leer van de acuerdo a los rasgos de su rostro
3. Sus zapatos, los cuáles piden en talla estándar europea, siempre lucen lustrados y en buen estado
4. Visten de acuerdo el trabajo que desean, no el que poseen actualmente.  Como reza el dicho popular: “Para ser hay que parecer”. 
5. Planean su outfit, según su agenda. Dando prioriad a su evento más importante del día




Ejemplos de yummies:

Zac Efron, Harry Styles, David Gandy, nuestro compatriota Gonzalo García Vivanco, entre otros…





Si hasta ahora sigues sin entender de que van estos hombres, te recomiendo la peli “Crazy, Stupid, Love” del 2001, donde Ryan Gosling, actúa junto a Steve Carell, interpretando a un verdadero yummie que consigue todo lo que quiere, al menos todo lo que el dinero puede comprar.



Aquí una de mis escenas favoritas de la película:



Friday, November 7, 2014

El día que conocí a @NickWooster

El día de ayer se llevó a cabo la celebración del 2do aniversario de Silver Deer, concept-store de lujo para hombres, creada por Robert Hirsh, donde entre libros y revistas como Free and Easy, Monocle o Hyperbeast , productos de cuidado para el rostro, velas, te encontrarás con marcas como: Thom Browne, Tricker’s, Rag & Bone , A.P.C., Red Wing, que sino fuera por Robert, solo imaginaríamos poseer en sueños.



Fue gracias a @KariiArreola blogger, stylist y consultora de moda, quien te dará sus mejores consejos para lucir como recién salido de las páginas de GQ o cualquier otra revista de moda masculina que tuve la oportunidad de asistir a dicho evento y cuál fue mi sorpresa, ver a ese zorro de cabello plateado llamado Nick Wooster, todo un ejemplo de que la edad no es óbice para cultivar un look impecable y atractivo, quien por el frío que se siente en la zona de Santa fe, no dejó al descubierto sus musculosos y tatuados brazos. Nick para mi es como Justin Bieber o One Direction para una adolescente; así que con toda la pena del mundo me acerqué a el, le pedí posara para una fotografía e intercambiamos un par de palabras, sobre moda y estilo.





Al haberlo conocido, tuve la misma sensación que experimenté cuando vi a la Mona Lisa de Leonardo en el Louvre, una imagen que has visto reproducida mil veces en revistas. Lo mismo pasa con él, ya que ha copado las páginas de streetstyle con sus lentes obscuros, trajes de impecable sastrería y su característico bigote.




No dejen de visitar @SilverDeerStore y de llevarse a casa una camisa Thom Browne o un brazalete de Miansai.



@NickWooster



Silver Deer

Park Plaza - Javier Barros Sierra # 540, Col. Santa Fe, C.P. 01210
México D.F.
+52 (55) 5292 9587
info@thesilverdeer.com

http://www.thesilverdeer.com/

Tuesday, October 21, 2014

De la Renta


Stanley Tucci in the role of Nigel in the 2006 film "The Devil Wears Prada", refers to Oscar de la Renta, as one of the greatest artists of the century



Born July 22, 1932, in Dominican Republic, the island that gave him the love for the exotic, so colorful and luminous.



At the age of 18, he went to Spain, where, beside of another great artist, Cristobal Balenciaga, he discovered his passion for fashion.



After the wife of the American ambassador in Spain saw some of his designs, commissioned him to design a dress for her daughter. The daughter and the dress appeared on the cover of Life magazine.



From Madrid to Paris and then to New York

The day after his arrival in the City of Light, he was offered a job, at Lanvin, where he refined his style. Two years later, he moved to New York - where he became a designer for Elizabeth Arden.

He made his name a brand branched out into fragrance and then in a home line, then on the furniture, never put aside his creations prêt-à-porter and Haute Couture, worn by both political personalities, as well as Hollywood stars and even our first lady Angelica Rivera



 

Here it is a gallery of his most memorable creations:













De la Renta


Stanley Tucci en el papel de Nigel en la película del 2006 “The Devil Wears Prada”, se refiere a Oscar de la Renta, como uno de los más grandes artistas del siglo 



 

Nacido el 22 de julio de 1932, en República Dominicana, isla de la que le vino su amor por lo exótico, por lo colorido y la luz, dijo alguna vez al New York Times.



 

A los 18 años se fue a España, donde al lado de otro gran artista, Cristóbal Balenciaga, descubrió que lo suyo era la moda.



 

Luego de que la esposa del embajador de Estados Unidos en España vio algunos de sus diseños, lo comisionó para diseñar un vestido para su hija. La hija y el vestido aparecieron en la portada de la revista Life.



 

De Madrid a París y de ahí a Nueva York

 

Al día siguiente de su llegada a la Ciudad Luz, le ofrecieron un trabajo en, Lanvin, donde refinó su estilo. Dos años más tarde, se trasladó a Nueva York - donde se convirtió en un diseñador de Elizabeth Arden.

 

Hizo de su nombre una marca que se ramificó en fragancia y luego en una línea de casa, a continuación, en los muebles, sin dejar nunca de lado sus creaciones prêt-à-porter y Haute Couture, llevadas por personalidades tanto de la política, como estrellas de Hollywood e inclusive nuestra primera dama Angélica Rivera



 

Aquí una galería de sus creaciones más memorables: